Tecnología y Música

Tecnología y Música

domingo, 19 de diciembre de 2010

¡MI EXPERIENCIA EN ANIMALES EN LA RADIO!



Un día como otro cualquiera realizamos una visita a Uniradio, la radio de la Universidad de Huelva. Siempre había sentido devoción por el mundo de la radio, quizás el haberla escuchado cada día en mi casa desde pequeña por mi padre, o porque me gusta el mundo de la comunicación, había influenciado en la ilusión que llevaba en esta visita. Al entrar estaba incluso nerviosa, y aquel sitio me gustaba, me sentía agusto, y no me creía que la tenía tan cerca de mi propia clase, de mí. Al saber que teníamos la oportunidad de crear un programa, no tardamos en hablar y hablar, crear, pensar y maquinar un programa para empezar cuánto antes. El tiempo que transcurrió fue poco, pero intenso porque ocurrieron muchas cosas: El primer paso fue hablar con Paloma Contreras, la directora de dicha radio, que nos comentó que teníamos que hablar con Manuel el encargado de la programación,tras todo este proceso y demás pasamos a organizar y crear el formato del programa. El tema era sin duda los animales, por los que sentimos gran devoción, y las implicadas eramos desde el comienzo Miriam, María Jesús y yo, Lorena.

Después de la creación, del esfuerzo para hacer un programa piloto y demás, se cumplió el hecho de hacer un programa en la radio. Para eso, tuvimos que realizar un programa piloto, para probar como nos desenvolvíamos en ese ámbito. Nos lo pasamos genial, y hay que destacar que todos los componentes de Uniradio, se han portado con nosotras genial. Son personas amables y con ganas de ayudarte, y eso es de agradecer cuando estás empezando en algo que no sabes nada, ni tienes la mínima experiencia.

Llegó el primer programa,en el cual ya sólo quedábamos María Jesús y yo, Lorena. A pesar de ese cambio, la ilusión aumentó, y hizo que nos esforzáramos aún más por hacer un buen espacio dedicado a los animales.

En el programa tenemos diferentes secciones:

1. ¿Qué aprendemos hoy?

2. Animal del día

3. ¡¿Qué nos cuentas!?

4. ¡¡Pregunta que yo respondo!!

5. ¡Qué curioso!

6. Cuéntanos tu historia.

7. ¡Apunta! ¡Apunta!

También nos propusimos una serie de objetivos:


- Sensibilizar a la sociedad sobre el respeto a los animales.

- Informar sobre los procesos de adopción, recogida y acogida.

- Difundir conocimientos sobre el mundo animal.

- Dar a conocer asociaciones, protectoras y refugios de animales.

- Mostrar curiosidades del mundo animal.

En el programa de cada día, Mª Jesús es la colaboradora, y yo Lorena, soy la presentadora.

A día de hoy, tenemos nuestro programa "Animales en la Radio" emitido los viernes a las 15:30 horas en el 103.6 FM, ya llevamos tres, y estamos más que contentas y satisfechas de cómo va la cosa. En el tuenti, y en el facebook nos comentan que nos escuchan personas, ya no sólo desde Huelva, la cosa se ha extendido incluso a Asturias. La gente nos felicita y nos agradece que nos preocupemos por los animales, y nosotras agradecemos que nos escuchen y apoyen cada día. Añadir también las ganas que sentimos de que llegue cada viernes para grabar nuestro programa a las 12 de la mañana, y ahora que vienen las vacaciones, no nos vamos a olvidar ni un día de ésto.

Sin duda, una gran experiencia, un sueño desde pequeña cumplido, una ilusión de cada viernes y una satisfacción personal por ayudar a los animales.

Y como digo todos los viernes en nuestro programa: "Los animales no son todo en nuestra vida, pero quizás ellos la hacen completa".


domingo, 5 de diciembre de 2010

¡¡¡PRÁCTICAS DE VÍDEO!!! Y DESPUÉS DE LA UHU,¿QUÉ?




Desde hace unas semanas, hemos cambiado nuestra clase de Nuevas tecnologías aplicadas a la Educación a "un plató de televisión". Este cambió se debe a la práctica de vídeo que nos propuso Ana Duarte para dicha asignatura. En primer lugar, Dani nos pasó un guión que debíamos rellenar una vez seleccionado la temática de nuestro vídeo. Por otro lado, nos pasó las diferentes temáticas y propuestas a trabajar:

-Y después de la Uhu, ¿Qué?: Propuesta basada en exponer las diferentes opciones de futuro después de finalizar nuestros estudios en la Universidad de Huelva.

-Vida cultural Uhu: Propuesta centrada en la diversidad de eventos y actos culturales que nos ofrece la Uhu.


Mª José, Mª Jesús, Irene, Álvaro y yo, elegimos la primera opción, y rápidamente nos centramos en el guión. Todo esto lo fuimos trabajando en el plató de televisión situado en la biblioteca de el Campus del Carmen. Posteriormente, nos entregaron una cámara y decidimos empezar a grabar por diferentes zonas de la Universidad. Empezamos por el césped, después fuimos al SACU, posteriormente estuvimos en la sala de al lado del plató, y finalmente acabamos en Ciencias de la Educación. He de decir, que nos lo pasamos genial y nos reímos muchísimo, puesto que, nunca habíamos hecho algo así, y a esto había que unirle el gran número de tomas falsas que realizamos(las cuales hemos decidido guardarlas para el final del vídeo). En el vídeo participamos todos:

-Irene: Cámara y mujer de información del SACU.
-Álvaro: Alumno.
-MªJosé: Cámara y alumna.
-MªJesús: Alumna.
-Lorena: Alumna.

En cuanto al argumento, presentamos mediante una conversación amistosa entre compañeros de la Universidad de Huelva, todas las opciones que podemos realizar, como másteres, oposiciones, conservatorio, psicopedagogía, etc.

Ha sido una gran experiencia, y al final ha salido hasta bien. Estamos muy contentos, a pesar de que el vídeo, por problemas de formato, esté costando editarlo en el programa Windows Movie Maker. La música la vamos a seleccionar de la página JAMENDO, ya que es libre.


Sin más, aquí acaba este relato de esta gran experiencia...


sábado, 13 de noviembre de 2010

Microsoft Office Publisher --> "El Ciberacoso y el uso de las nuevas tecnologías"






El pasado 26 de Noviembre, Ana Duarte nos mandó a realizar una nueva práctica para la asignatura. Esta práctica consistía en la realización de un boletín informativo sobre el contenido del tema 1 (referente a las Nuevas Tecnologías) y sobre el tema de investigación seleccionado, mediante el programa Publisher, y por parejas, en este caso la formada por Irene López y yo, Lorena Quintero.


La temática del Publisher está centrada en nuestro tema de investigación: EL CIBERACOSO. En él, podemos encontrar diferentes apartados que llevarán al lector a entender y conocer nuestro tema, como los apartados de consecuencias, características, consejos básicos, noticia recogida de un periódico a nivel informativo, etc. En las últimas páginas, nos centramos en el uso de las Nuevas Tecnologías, realizando un pequeño resumen del documento expuesto en clase. Además, fue bastante interesante realizar ese apartado, ya que, veíamos que nuestro tema estaba centrado en el acoso en la red, por lo que el uso de las tecnologías era claramente cercano.


El paso posterior a la realización de nuestro Publisher, fue el uso del programa que descargamos en clase, PDF CREATOR, en el cual, cambiamos a PDF el formato de nuestro trabajo.  Posteriormente, lo subimos a la plataforma, y Ana le indicó a cada pareja, cuál de los trabajos de la clase debían analizar y realizar una crítica constructiva.

Este programa lo considero un poco más difícil que Word, incluso que Powerpoint, aún así el hecho de trabajar con plantillas es algo que lo hace más asequible para todos y todas. Ya el año anterior habíamos realizado un tríptico, por lo que teníamos nuestras primeras impresiones respecto al programa.En los próximos días de clase pasaremos pareja por pareja a explicar los aspectos más destacados de nuestra temática.

Finalmente, decir que veo este programa con un formato muy bueno para la elaboración de pequeños boletines o revistas para nuestros alumnos y alumnas. Sería interesante que los docentes lo trabajaran, incluso los alumnos y alumnas, y así podrían realizar sus revistas de clase.

¡FUIMOS A LA RADIO!




 El Martes día 9 de Noviembre de 2010 realizamos una visita a Uniradio, la radio de la Universidad de Huelva. La visita estaba basada en una práctica de la asignatura Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación, organizada por la profesora Ana Duarte.  A priori nos explicó el trabajo que debíamos preparar, basado en la realización de unas cuñas de unos 20-25 segundos de duración, con acompañamiento de música, a ser posible instrumental. La temática de estas cuñas podían ser elegidas por nosotros, por lo que mi compañera Irene y yo, nos centramos en nuestro tema del Publisher: EL CIBERACOSO EN MENORES DE EDAD.Para ello preparamos el siguiente texto:

¿Sabías qué El 60% de las víctimas de 'ciberacoso' son niñas?

Los padres deben comprender también que un menor puede tanto sufrir el ciberabuso como ejercerlo y, con frecuencia, se entra y se sale de los dos roles durante un mismo incidente.
En los últimos años, padres, profesorado y sociedad en general hemos tomado conciencia de las graves consecuencias del acoso entre iguales, un problema que adquiere una nueva dimensión de manera paralela al gran desarrollo de las TIC.

Consejos básicos contra el ciberbullying
  1. No contestes a las provocaciones.
  2. Compórtate con educación en la Red.
  3. No facilites datos personales.
  4. Si te acosan, guarda las pruebas.
  5. Si hay amenazas graves pide ayuda con urgencia.
La elección de la música fue buena,  o eso pensamos, puesto que le gustó a todos los compañeros/as. La obra era una versión flamenca del bolero de Maurice Ravel.

Cuando llegamos a clase, Ana comenzó a ver las cuñas. Posteriormente fuimos a la radio, algo que tan lejano parecía, y que estaba a la vez tan cerca. Ya dentro de las instalaciones, estábamos todos inquietos, mirando todos los detalles y demás. Debo reconocer que me encontraba en estado de nerviosismo, ante la posibilidad de grabar una cuña.
Allí conocimos a Paloma , directora de Uniradio, a Cinta que nos guió en la visita, a la cual, le realizamos variedad de preguntas sobre el mundo de la radio, y finalmente grabamos nuestras cuñas por parejas. Las cuñas estaban basadas en nuestro tema, el ciberacoso.

Tan fascinante nos pareció el mundo de la radio a algunos, que ya hemos vuelto a ir en busca de la realización de un programa sobre animales. Mª Jesús, Miriam y yo, estamos a la espera de que nos contesten, tras haber rellenado un cuestionario.

Para concluir, decir que la radio es un medio fantástico para trabajar en los colegios, y principalmente para el desarrollo tanto comunicativo como expresivo de nuestros alumnos y alumnas, pero tan sólo hacen falta dos cosas: ILUSIÓN Y ESFUERZO.

viernes, 12 de noviembre de 2010

"PRÁCTICA DE AUDIO EN MOODLE"


El día 3 de Noviembre, es decir, el Miércoles de la semana pasada, realizamos una práctica en la plataforma Moodle del Campus Virtual de la página Web de la UHU, basada en los diferentes recursos de audio que nos ofrece como complemento el Moodle. En esta sesión de dos horas, estuvimos acompañados por la profesora Helena, la cual ya conocíamos, pues en dos ocasiones en primer curso de nuestra carrera ya nos había explicado el uso que puede hacerse del Moodle.

Los recursos de audio, los encontrábamos en el apartado de la asignatura "Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación", situados a la derecha de la página, y en el apartado de actividades.

Empezamos el uso de los diferentes recursos, mediante una explicación de la profesora, y posteriormente practicábamos bajo su supervisión, para ver si lo habíamos entendido correctamente todo. Nos daba un tiempo estimado para cada tipo, entre los cuales, trabajamos los siguientes:

-Voice Authoring
-Voice Boards
-Voice E-Mail
-Voice Podcasters
-Voice Presentations
-Wimba Classrooms


Entre las prácticas que hicimos se encuentran las siguientes:

-Uso del micrófono y los cascos, tanto para producir mensajes, como para escuchar los de nuestros compañeros y compañeras.

-Realización de grabaciones, entre las que puedo destacar las que mandábamos tanto a los compañeros como a la profesora Ana Duarte.

-Intercambio de ideas, mediante un chat, en el que podíamos poner mediante iconos nuestro estado de ánimo, algo que me pareció muy divertido.En este Chat para hablar había que pedir turno de palabra, y podías tanto escribir como grabar tu mensaje.

-Uso de la pizarra digital. La profesora desde su ordenador podía pasarnos las pizarra, por lo que en la pantalla de la clase podía salir lo que estábamos realizando.

Helena en sus explicaciones nos comentó que estos recursos son interesantes para dar clases a distancia, y sinceramente me pareció una clase interesante por todo lo que aprendí a la vez que entretenida y dinámica.

Finalmente decir que el uso de estos recursos me parece magnífico para la escuela, pero siempre teniendo en cuenta el uso correcto y responsable de ellos, y en mi opinión, deberían de utilizarse también para hacer de las clases un espacio abierto a la comunicación y a la interacción entre la comunidad educativa. Todo esto bajo una escuela que se desarrolla cada día junto a las TIC.

martes, 19 de octubre de 2010

TOP 10 BLOGS IMPORTANTES



A continuación presento una serie de blogs importantes, tanto para el ámbito educativo, tecnológico y musical a tener en cuenta:

1.-TÍTULO: "Recursos musicales"
   -DIRECCIÓN: http://mariajesusmusica.wordpress.com/ 
   -CONTENIDOS:Blogs de música,enlaces TIC, y multitud de recursos musicales.
   -BREVE DESCRIPCIÓN:Espacio para aquellos y aquellas que quiera relacionar los recursos tecnológicos y la música en la educación. Además de ello, podemos descubrir una gran cantidad de blogs sobre el tema, gracias a los enlaces que proporciona este blog.






2. TÍTULO: Blog de PRIMARIA: Recursos educativos en red para el aula interactiva.
   -CONTENIDOS: Aquí encontrarás muchas actividades online para trabajar en casa con tu ordenador.
    -BREVE DESCRIPCIÓN:  Blog dedicado a los alumnos y alumnas de Educación Primaria, como recurso para la comunicación profesor-alumno, y dedicado a la enseñanza-aprendizaje.



 



3. -TÍTULO: Tecnología educativa
    -DIRECCIÓN:   http://tecnologiaeducativa.blogspot.com/
  -CONTENIDOS: Esta bitácora está dedicada a la reflexión y análisis sobre los usos e implicaciones de las TIC sobre la Educación.
    -BREVE DESCRIPCIÓN: Blog
 destinado más bien a los docentes que a los alumnos y alumnas, para conocer las TIC.



4. -TÍTULO: EL RINCÓN DE DON LU        -DIRECCIÓN:   http://donlumusical.wordpress.com/               -CONTENIDOS: Apuntes, preguntas al profe, juegos, vídeos,  canciones, flauta, coro, musicales, ¡escucha!,  concursos y premios.         -BREVE DESCRIPCIÓN: Blog  destinado a los alumnos y alumnas, para disfrutar de la música y aprender muchas cosas sobre ella, y de paso repasar las tareas de clase para ir mejorando día a día.

5.-TÍTULO: Educación Musical y TIC 

  -DIRECCIÓN:   http://educacionmusical-tic.blogspot.co

  -CONTENIDOS: Noticias, información, enlaces y opinión sobre el uso de las TIC en la educación musical 

 -BREVE DESCRIPCIÓN:En este blog encontramos una amplia gama de recursos, músicas, experiencias y formas de trabajar la música utilizando los recursos TIC, y además con la participación tanto de padres, profesores, como alumnos.

6.  -TÍTULO:  Música y TIC        -DIRECCIÓN:  http://musytic.blogspot.com/        -CONTENIDOS: Recursos,  TIC, música, actividades,etc.      -BREVE DESCRIPCIÓN:Lugar de encuentro donde compartir recursos y experiencias en el aprendizaje musical.
7. -TÍTULO: Música, Educación y TIC.   -DIRECCIÓN:http://musicatic.wordpress.com/2008/11/07/la-historica-relacion-de-la-musica-y-la-tecnologia/    -CONTENIDOS:  Educación musical y TIC.   -BREVE DESCRIPCIÓN:  Bitácora dedicada a la relación de la Música con el desarrollo tecnológico, como una fusión muy antigua.
8.-TÍTULO:  Educación Musical  -DIRECCIÓN: http://aulaeducacionmusical.blogspot.com/ -CONTENIDOS:    Instrumentos musicales, historia de la música, agrupaciones instrumentales,  actividades. -BREVE DESCRIPCIÓN: Este Blog está pensado para el uso práctico en la educación con alumnos de: Ed. Primaria y 1º ciclo E.S.O.
9.-TÍTULO:  Tecnología y Educación en el Siglo XXI       -DIRECCIÓN: http://maffronti.blogspot.com/    -CONTENIDOS:    Tecnología, evolución de las TIC, educación actual. -BREVE DESCRIPCIÓN: Espacio para reflexionar sobre las innovaciones tecnológicas que cambian la realidad y abren nuevas perspectivas. 
10. -TÍTULO:  Tercer Ciclo Primaria Colegio La Hispanidad        -DIRECCIÓN:  http://tutoriahispanidad.blogspot.com/      -CONTENIDOS: Experiencias mediante fotografías, actividades, contenidos, trabajos, cooperativa de los niños y niñas.     -BREVE DESCRIPCIÓN:Espacio dedicado al tercer ciclo de Educación Primaria, donde los padres y alumnos pueden acudir para encontrar tareas, información, experiencias realizadas y diferentes documentos que se necesiten.